¿Qué es un consultor SEO y cuáles son sus principales funciones?

Si te manejas en el mundo del marketing digital, seguramente hayas escuchado mencionar el término de consultor SEO, pero aún no tengas claro de qué se trata esta profesión y lo más importante; cómo puede ayudarte a conseguir tus objetivos de promoción y conversión de tus productos o servicios en la plataforma digital. En este post esteremos definiendo qué es un consultor SEO, sus principales funciones, los servicios que ofrecen y otros aspectos de importancia.

¿Qué es un consultor SEO?

Lo primero que es necesario saber es que SEO son las siglas de Search Engine Optimization, que en español significa optimización en motores de búsqueda, entonces, un consultor SEO es una persona capacitada para optimizar el posicionamiento de una página web entre las primeras opciones de un buscador. 

Dicho de otra manera, son los encargados de hacer el trabajo técnico para que una marca aparezca en los primeros lugares de búsqueda al ingresar en el buscador, términos que estén relacionados con el producto o servicio de la marca.

Es posible que te hayas beneficiado del trabajo de estos profesionales sin saberlo, pues cada vez que has introducido una palabra en cualquier buscador de la plataforma digital, este te ha arrojado un conjunto de páginas web que, de acuerdo a tu intención de búsqueda, son las que tienen el contenido más adecuado para satisfacer tus necesidad.

Ahora bien, el marketing digital es muy amplio y antes de acudir a un asesor para el perfeccionamiento de los motores de búsqueda, es oportuno conocer cuáles son sus principales ocupaciones.

Funciones de un consultor SEO

Las funciones en esta profesión son amplias y variadas, pero las más solicitadas son las siguientes: 

Estudio de motores de búsqueda

Como principal tarea, se ocupan de conocer el comportamiento de los buscadores, para ello es esencial que tenga conocimientos sobre el rastreo de páginas, cómo indexarlas, así como sapiencias en cuanto al comportamiento de los algoritmos que hacen vida en la plataforma digital. De igual forma, es esencial conocer los objetivos del cliente para poder dar con el rastreo más efectivo. 

Realización de contenido

La habilidad y criterio para definir las palabras claves con las cuales se creará el contenido de una página es una función de mucho valor en el trabajo de estos profesionales. Cuando un usuario accede a una web, lo hace con el objetivo de conseguir información de valor relacionada con su intención de exploración. El experto en SEO se ocupa de buscar las palabras claves que sean un referente del producto o servicio, pero que también pueda generar contenido útil para el usuario.

Aplicación de backlink

El consultor SEO utiliza los backlink de manera estratégica con el fin de guiar al lector a un blog específico o a una página web, en la cual se encuentra contenido selecto.  Esta técnica tiene como objetivo aumentar la cantidad de visitantes al sitio.

Es posible que tengas un buen contenido, además de una óptima velocidad y aún no consigas posicionarte en los primeros lugares. Es este el momento oportuno para que el profesional del SEO haga uso de esta herramienta y logre alcanzar las metas de posición del cliente.

La auditoría del sitio 

Entre las funciones del consultor SEO se encuentra la auditoría de la página. Este trabajo se realiza con el fin de estudiar con detalle los aspectos que puedan perturbar el buen comportamiento de una web. Esta actividad se realiza entre tres o cuatro veces por año.

Mantenerse actualizado con los nuevos algoritmos que se coloquen en el mercado para posicionar páginas

La tecnología que usan los buscadores siempre se mantiene en evolución. En consecuencia, un profesional que se dedique al posicionamiento de páginas debe mantenerse a la vanguardia de las novedades que salgan al mercado. Este conocimiento proporciona las herramientas de última generación para optimizar y mejorar el sitio o para deshacerse de técnicas que puedan ser penalizadas.

Mantenimiento de la página

Como has podido observar, las funciones del profesional encargado del SEO son amplias y el mantenimiento no escapa de ellas, pues una página web requiere de estudios de analítica, ajustes y cambios que tributen a aumentar el posicionamiento del sitio web.

Beneficios de adquirir los servicios SEO

Uno de los principales beneficios que aporta un consultor SEO y el que es más valorado por los clientes, tiene que ver con el aumento sustancial del tráfico de la página web, permitiendo con ello que se incremente las ventas y haya una óptima conversión de la página.

Otra ventaja que no puede pasar desapercibida es que con las estrategias del SEO se aumenta significativamente la visibilidad de una marca, incrementando el posicionamiento a largo plazo y mejorando la usabilidad del sitio.

Los servicios más demandados en esta disciplina son el SEO ON Page que es la optimización de la página para que esta se encuentre en los primeros motores de búsqueda cuando haya una indagación sobre su contenido. En este servicio es fundamental la palabra clave, así como el tiempo de carga del sitio y la optimización del código que se emplee. 

Por su parte, el servicio de SEO Off Page busca la atracción de enlaces que tengan relación con el sitio que se desea mantener en los primeros lugares de búsqueda.

Para finalizar, es importante mencionar que para obtener resultados favorables con estos servicios es necesario optar por un consultor SEO que conozca bien la materia. De igual forma, es oportuno mencionar que los resultados se evidencian a largo plazo, pero haciendo una buena estrategia pueden mantenerse por tiempo indefinido, arrojando resultados satisfactorios para el cliente. 

Compartir:
¿Quieres Potenciar tu Negocio?
Call Now Button