El posicionamiento digital en redes sociales como en Google es fundamental tanto para empresas grandes y pequeñas en el ámbito empresarial. Sin embargo, las organizaciones pequeñas o pymes han tenido cierta resistencia al cambio digital o déficit presupuestario para asumir este reto. Es por ello, que usaremos este post como una guía útil para aquellas pymes que necesiten incursionar en este ámbito para que le saque el mejor provecho a la información.
¿Porqué las pymes han tenido una evolución lenta en el mercado digital?
Es preciso saber qué significa pymes, y no son mas que corporaciones pequeñas que manejan poco volumen de ingresos tanto en lo patrimonial como en el personal requerido. En este sentido, una de las limitantes con las que se han encontrado estas organizaciones para incursionar en el mundo digital, es la incorporación de profesionales que manejen tanto el SEO, como el marketing digital. Al respecto de este punto, las pymes se ven en la necesidad de recurrir a estos especialistas para poder llevar el manejo, control y cambios del mejoramiento paulatino en su posicionamiento.
¿Cómo puede ayudar SEO a las pymes?
Las pequeñas compañías pueden tener un verdadero aliado de la mano de SEO. En este sentido, le facilita obtener un mejor posicionamiento en los motores de búsquedas de Google, sin la necesidad de manejar altos presupuestos para invertirlos en publicidad. Además, es bien sabido que actualmente los usuarios se valen de una herramienta común como lo es el teléfono para adquirir bienes y servicios. A través, de Google o Google Maps los usuarios buscan comercios cercanos para satisfacer sus necesidades, por lo que, el SEO local se convierte en un elemento de ayuda valioso. Además, te brindaremos una serie de consejos que te permitirán sacarle mejor provecho a esta herramienta:
- Debes conocer acerca del uso de palabras claves: las palabras claves, son unas de las principales herramientas para posicionarte con éxito tanto en Google como Google Maps. En este sentido, debes visualizar la palabra que los usuarios puedan asociar con tu negocio para introducirla en la configuración de los perfiles de Google my Business y ser involucradas en contenidos de tus sitios web y redes sociales.
- Utiliza elementos usados por la competencia a tu favor: analiza los resultados SERP de Google de tu competencia para mejorar y sacarle provecho a tu favor.
- Orienta tú página web con una planificación adecuada: al analizar a la competencia y conseguir tus palabras claves, ya tienes un paso ganado. Luego, es imprescindible que crees una estructura para tu página web. En referencia a esto, debes proporcionar a tú sitio informaciones con estatutos claros y diversas categorías para noticias y localizaciones diversas. Además, debes recurrir a la creación de un mapa del portal web para utilizar en en todas las palabras claves que hayas recogido de tu análisis.
- Use herramientas como Google Analytics y Search Console: conocer acerca de estas herramientas es fundamental para las pymes que deseen maneras su propio sitio web. Al respecto, te brindaran la oportunidad de conocer acerca del comportamiento de los usuarios y el rendimiento que está teniendo el sitio.
- Directorios de organizaciones: los directorios de organizaciones proveen a tu pyme la oportunidad de generar enlaces con tu página web. Por lo tanto, es imprescindible que hagas uso de ellos tratando de posicionarte adecuadamente en Google.
- Contenido: es vital para tú pymes que crees contenidos capaces de captar la atención de los usuarios. En este caso, los usuarios se sentirán identificados con las propuestas que coloques en tus paginas acerca de información en general, servicio o bienes que ofrezcas.